Organizado por
Descripción
Objetivos
A medida que el papel de los criptoactivos va cobrando mayor importancia, la normativa reguladora de los mismos debe intentar paliar los riesgos potenciales que pudieran suponer para la estabilidad financiera.
Este curso tiene como objeto presentar los aspectos fundamentales acerca de los criptoactivos, de manera que podamos familiarizarnos con ellos, y conocer la regulación actual de los mismos. También se expondrán cuestiones relacionadas con su tributación.
Así, durante el curso se analizará qué es un criptoactivo, cuántos tipos de criptoactivos existen en la actualidad y cuáles son las principales características de cada uno. Además, se expondrán cuáles son los usos presentes y futuros de los criptoactivos y qué les diferencia de los activos financieros. Se profundizará en la noción y funcionamiento de ‘Bitcoin’, y se analizarán algunos de los términos más relevantes relacionados con ‘Bitcoin’. También se explicará que son los ‘smartcontract’ y qué es ‘Ethereum’.
Por otro lado, se analizará la tributación de las operaciones con criptoactivos, así como de los servicios complementarios que conlleva el uso de los mismos, y se expondrán las principales consultas tributarias existentes sobre la materia. De la misma manera, se explicará la regulación existente sobre criptoactivos desde la perspectiva internacional, comunitaria y nacional.
Por último, se analizarán sus posibles usos como medio de blanqueo de capitales.
Contenidos
Inspectora Asesora y Coordinadora
Inspectora de Hacienda del Estado
Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF)
Inspectora de Hacienda del Estado
Inspector de Hacienda del Estado
Coordinadora de Área
Coordinador de Área
Dirigido a
Funcionarios de los organismos públicos del ámbito latinoamericano.
Metodología
El material consta de una serie de ponencias divididas en módulos sobre las cuestiones objeto de estudio, acompañadas de presentaciones en power point.
El alumno, una vez que tenga acceso al curso, podrá seleccionar los contenidos que más le interesen y visualizar los vídeos correspondientes o estudiar una presentación en particular. En este sentido, no se incluyen actividades ni cuestionarios que el alumno deba superar, ya que más bien se trata de una forma de hacer llegar información a todas aquellas personas que tengan inquietud por poner al día sus conocimientos.
Como consecuencia de la ausencia de pruebas de evaluación, no se entregará ningún diploma o certificado.